REBUILD. SEPTIEMBRE 2021

 

 

 

Rita Gasalla intervino como ponente en Rebuild , evento de innovación para el sector de la edificación, que se celebró en IFEMA entre el 21 y 23 de septiembre de 2021. Contó con 280 firmas expositoras y más de 8.000 congresistas.

En el marco de Rebuild se celebró Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada 4.0, con cinco auditorios en los que unos 400 ponentes debatieron sobre el futuro de la industria a través de la digitalización, la descarbonización, los nuevos materiales y la industrialización.

En la mesa de debate en la que participó, se abordaron cuestiones relativas a la Arquitectura Saludable y la neuroarquitectura, recogidas en el libro «Edificios y Salud«, en el que Rita coordinó el capítulo «Tipologías Saludables».

 

II FORO MUJER Y LIDERAZGO EN SANIDAD. SEPTIEMBRE 2021

(Madrid, 30 septiembre 2021) .- «El espacio como cuidador» es el título de la ponencia que Rita Gasalla, CEO de Galöw presentó en la mesa sobre sostenibilidad celebrada en el ámbito del II Foro Mujer y Liderazgo en la Sanidad organizado por la Clínica Universidad de Navarra en Madrid.

Durante la ponencia, Gasalla explicó cómo los espacios influyen en nuestro bienestar físico y mental y abordó cuestiones como el coste de la arquitectura saludable, a preguntas del público asistente. Tal como señaló, hay actuaciones que no suponen ningún sobrecoste porque se refieren al  planteamiento del proyecto de construcción (orientación, ventilación cruzada, vistas…).  Otras sin embargo sí requieren de una inversión que tiene un rápido retorno. En el caso de los edificios de oficinas, por ejemplo, ese gasto se cubre con un aumento de la productividad y una reducción de los niveles de absentismo y bajas laborales. En el caso de las viviendas, invertimos en algo que no tiene precio: la salud y el bienestar de nuestra familia.

La mesa estuvo moderada por la periodista Marga de la Fuente, y contó también con la participación de Ana Lorenzo, directora de Asuntos Públicos y Corporativos del Grupo IFA y Eva Sierra, CEO de Catering Spain.

SEMINARIO SEMANA DE LA MOVILIDAD DE CÓRDOBA. SEPTIEMBRE 2021

Córdoba, 17 septiembre 2021.- Ponencia de Rita Gasalla, CEO de Galöw Arquitectura Saludable y presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) en el seminario técnico Ciudad Saludable. Ciudad Próxima, una actividad incluida en el programa de actividades de la Semana Europea de la Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba (16-22 septiembre 2021).

Durante su ponencia, titulada Arquitectura Saludable: el camino hacia las #HealthySmartCities, explicó cómo se han utilizado la arquitectura y el urbanismo como instrumentos para favorecer la salud de los ciudadanos, combatir enfermedades y cambiar hábitos de vida.

También  por qué proponemos desde la arquitectura saludable un cambio de paradigma: porque los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad no son suficientes y porque la calidad del aire interior depende del urbanismo y del diseño de nuestras ciudades.

Necesitamos un nuevo modelo urbano, más allá de la eficiencia y la automatización de sus dinámicas. Un modelo más poderoso que tenga como prioridad la salud.

MEES DAY. SEPTIEMBRE 2020

 

Rita Gasalla, CEO de Galöw Arquitectura Saludable, intervino el pasado 23 de septiembre 2020, en la sexta edición del MEES DAY, un encuentro de Mi Empresa es Saludable que tiene como objetivo conocer nuevos aspectos del bienestar laboral y premiar a las empresas que destacan por sus prácticas en este ámbito.

Durante su ponencia, titulada “Arquitectura Saludable: herramienta clave en la prevención del covid”, Rita Gasalla explicó cómo la arquitectura impacta en la salud de las personas.

“Nuestra oportunidad consiste en cambiar la forma en la que hacemos la arquitectura y pensar en las nuevas generaciones para conseguir que las empresas sean lugares donde se viva la salud”, aseguró Gasalla.

 

Ponencia de Rita Gasalla en Workplace Summit 2020

 

 

 

Rita Gasalla, CEO de Galöw Arquitectura Saludable, ofrece una ponencia sobre arquitectura saludable en el Workplace Summit 2020 de IFMA España.

Seguidamente charla con Inés Perea, general manager de Jazz Pharmaceuticals en España y Portugal, sobre lo que ha significado para su empresa las nuevas oficinas proyectadas por Galöw.